viernes, 5 de marzo de 2021

Relieve de España

La Península Ibérica está delimitada por el mar Cantábrico, el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Su relieve se caracteriza por su elevada altitud media, su carácter macizo y su complejidad. 

Destacan:

  1. LA MESETA es un macizo antiguo aplanado, con una altitud entre 600 y 700 m. En su interior se encuentran:
    • LA SUBMESETA NORTE.
    • EL SISTEMA CENTRAL.
    • LA SUBMESETA SUR.
    • LOS MONTES DE TOLEDO.
  2. BORDES DE LA MESETA:
    • MONTES DE LEÓN.
    • CORDILLERA CANTÁBRICA.
    • SISTEMA IBÉRICO.
    • SIERRA MORENA.
  3. CORDILLERAS EXTERIORES A LA MESETA:
    • MACIZO GALAICO.
    • MONTES VASCOS.
    • PIRINEOS.
    • CORDILLERAS COSTERO CATALANAS.
    • CORDILLERAS BÉTICAS.
  4. DEPRESIONES EXTERIORES:
    • EBRO.
    • GUADALQUIVIR.
De costas altas y poco accidentadas, sólo las rías gallegas presentan un perfil más recortado.
Las islas son muy diferentes: las Baleares son una continuación del relieve peninsular; las Canarias tienen un origen volcánico.
Los archipiélagos españoles están constituidos por las siguientes islas:
  1. ISLAS BALEARES (de mayor a menor): Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera y Cabrera.
  2. ISLAS CANARIAS (de este a oeste): Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, La Palma y El Hierro.
Ficha: relieve de España
Ficha nueva de relieve.
Ficha relieve costero.


Juega y practica el relieve de España.
Este es un poco más difícil, es sobre las costas de España.
Descarga e imprime o copia este mapa para estudiar el relieve de España. Recuerda que, en esta unidad, veremos los accidentes geográficos, las costas y los montes.