Aquí tenéis el enlace del pasa palabra que hicimos para celebrar el Día de Extremadura.
domingo, 28 de febrero de 2021
viernes, 26 de febrero de 2021
Poesía II: cómputo silábico
Ya sabemos que cuando el final del verso coincide con el final de otro verso en todos sus sonidos (consonantes y vocales), tenemos una rima consonante, pero si solo coindicen las vocales, tenemos una rima asonante. Por el contrario, si el verso no rima con nadie, tenemos un verso libre.
Ahora vamos a analizar la métrica de un verso, es decir, la cantidad de sílabas que lo componen.
Normalmente, el cómputo silábico coindice con el nº de sílabas del verso pero hay 3 casos especiales en los que tengo que tener cuidado.
- Arte mayor: más de 8 sílabas por verso.
- Arte menor: 8 sílabas o menos por verso.

Mide los versos de este poema del autor del Siglo de Oro, Francisco de Quevedo.
miércoles, 24 de febrero de 2021
Los animales IV: Los reptiles
Los reptiles son el 3er grupo de vertebrados.
Sus principales características son las siguientes:
- la mayoría son terrestres
- tienen la piel cubierta de escamas, impermeable
- son carnívoros
- respiran a través de pulmones
- son ovíparos, es decir, ponen huevos que no incuban y que tienen una cáscara impermeable
- excepto las serpientes, los reptiles tienen cola y 4 extremidades que acaban con 5 dedos con uñas
- escamosos, que a su vez se dividen en saurios (lagartos, iguanas, camaleones... ) y ofidios (serpientes)
- quelonios, como las tortugas
- crocodilanos, como los cocodrilos, caimanes...
Los animales V: Las aves
Las aves son el 4º grupo de vertebrados.
Sus principales características son las siguientes:
- tienen la piel cubierta de plumas, aislantes
- tienen una gran agudeza visual
- respiran a través de pulmones
- tienen sacos aéreos que mejoran el flujo de aire y hacen su cuerpo más ligero
- para facilitar su movilidad, tienen un cuerpo aerodinámico y sus huesos son huecos para que pesen menos
- tienen 2 patas cubiertas de escamas y con uñas; además tienen 2 alas para volar
- son ovíparos, es decir, ponen huevos que incuban en nidos
- carenadas, tienen esternón, llamado quilla que sostiene los músculos que les permiten el vuelo. La mayor parte de las aves, pertenecen a este grupo: gorrión, paloma, águila, golondrina...
- ratites, son aves corredoras, carecen de quilla y han perdido la capacidad de vuelo, aunque puedan mover sus alas: avestruz, gallina, pingüino...
martes, 23 de febrero de 2021
Uso de la B y la V
lunes, 22 de febrero de 2021
Operaciones y problemas con fracciones
Los adverbios y las locuciones adverbiales
Los adverbios son palabras invariables (sin género, ni número) que pueden acompañar a un verbo, un adjetivo u otro adverbio y lo complementan, dando más información sobre cómo, cuándo, cuánto... se produce la acción.
Hay muchas clases de adverbios:
Si no lo tienes claro, revisa el vídeo que hemos visto en clase:
Practica con esta ficha y con esta otra. Es importante que te quede claro porque pronto volveremos a juntar todas las clases gramaticales para analizar en las oraciones, ¿te acuerdas?
viernes, 19 de febrero de 2021
España y la Unión Europea II: La Unión Europa
La Unión Europea (UE) es una organización económica y política que está formada por 27 países democráticos del continente europeo.
Por eso, durante los primeros años, esta organización se llama Comunidad Económica Europea (CEE).
Observa la línea del tiempo:
Entre 1973 y 2013, se van adhiriendo otros países europeos, para hacerlo, deben cumplir una serie de requisitos económicos, políticos, sociales... España entró en esta organización en 1986.
En 1992, se firma el Tratado de Maastrich por el que la CEE, pasa a llamarse Unión Europea. Con este tratado, además de acuerdos comerciales, los países miembros se comprometen a colaborar entre sí en temas de justicia, policía, seguridad...
Un hecho importante par ala UE fue la llegada de una moneda única que facilitaba el tráfico de capitales entre los países miembros. Así en el 2002, llegó el euro.
En 2009, entró en vigor el Tratado de Lisboa, que modifica la organización de la UE, creando los cargos de Presidente del Consejo Europeo y el de Alto Representante de la UE.En 2016, el Reino Unido aprueba su salida de la UE pero no es hasta diciembre de 2020 cuando esta salida se ha hecho efectiva. Es lo que se conoce como Brexit.
Entre los logros de la UE, podemos destacar:
- libre circulación de las personas por la ciudadanía europea.
- mercado único para el comercio de productos.
- moneda única: el euro (aunque no todos los países la tienen)
- protección de los ciudadanos y mejora de sus derechos.
- Mejorar el empleo juvenil.
- Promover la solidaridad entre los miembros.
- Fomentar un desarrollo sostenible.
- Promover la diversidad cultural.
- Impulsar el desarrollo científico y tecnológico.
jueves, 18 de febrero de 2021
Transformaciones de números mixtos a fracciones y de fracciones a números mixtos
Palabras homónimas: homógrafas y homófonas
Las palabras homónimas son palabras que se pronuncian igual o muy parecido pero que tienen significados diferentes.
El prefijo HOMO- significa lo mismo.Las palabras homónimas se dividen en dos grupos:
- homófonas: suenan igual
- homógrafas: se escriben igual
Los animales III: los anfibios
Los anfibios son el 2º grupo de vertebrados.
Sus principales características son las siguientes:
- son terrestres pero necesitan vivir cerca del agua
- tienen la piel fina, húmeda y desnuda, es decir, sin pelo o plumas
- son carnívoros
- respiran a través de la piel aunque, dependiendo del animal, pueden tener branquias o pulmones
- sufren metamorfosis, es decir, un gran cambio desde su etapa inicial hasta convertirse en adultos
- anuros, como la rana, sin cola y con patas traseras y delanteras
- urodelos, como la salamandra, con cola y 4 patas
Repasa con esta ficha.
miércoles, 17 de febrero de 2021
Los animales II: los peces
Dentro del grupo de los vertebrados, vamos a comenzar con los peces.
Los peces tienen las siguientes características:
- son acuáticos (¡¡claro!!)
- tienen un cuerpo cubierto de escamas, con aletas y de una forma hidrodinámica
- respiran por branquias
- son ovíparos
Hay dos tipos de peces:
- cartilaginosos, como el tiburón, con un esqueleto flexible
- óseos, como la trucha, con un esqueleto formado por huesos que llamamos espinas.
Aquí tienes un esquema sobre los peces. Te recomiendo que lo imprimas o lo copies en casa.
Repasa con esta ficha.