
Hablamos de una forma no personal, cuando se refiere a las formas que no expresan ni persona ni número, y, por lo tanto, no admiten ningún pronombre personal.
Son formas no personales el infinitivo (escribir), el gerundio (escribiendo) y el participio (escrito).
Las formas personales, en cambio, se refieren a una o varias personas.
Verás, es muy fácil. Observa esta pizarra.

Con este vídeo lo entenderás todo.
Como hemos visto en clase, las formas verbales también pueden ser simples y compuestas.

Las formas simples están formadas por una sola palabra, es decir, el verbo se compone de una palabra.
Por el contrario, las formas compuestas, se componen de dos palabras: el verbo HABER que llamamos auxiliar y va conjugado en la persona, número, tiempo y modo que necesitamos y el PARTICIPIO del verbo que queremos expresar.
Pues ya sabes lo que te toca ahora.
Repasa la persona, número y tiempo aquí.
Repasa las formas personales y no personales con esta ficha. Fíjate bien antes de escribir.
Repasa las formas simples y compuestas haciendo clic aquí.
Practica con estas fichas y envíame el resultado a mi clave: c4dvnoadlz